Por Lucrecia Hidalgo, especialista en retail y marca personal con más de 30 años de trayectoria
En un mundo tan dinámico y competitivo como el retail, no basta con sobrevivir; es imprescindible crecer, innovar y consolidarse.
Los líderes y directivos que logran esto son aquellos que se aferran a estrategias sólidas, bien fundamentadas y aplicadas con disciplina. Después de más de 30 años inmersa en esta industria, puedo afirmar con certeza que los retailers que realmente destacan no dejan pasar cinco pasos fundamentales. No son simples consejos, son principios que marcan la diferencia.
Permítame compartirle esos pilares estratégicos, respaldados por datos y experiencia, para que su negocio no solo navegue el presente, sino que se prepare para un futuro brillante.
1. Conozca profundamente a su cliente
El consumidor de hoy no es el mismo que hace diez años. Es más informado, más exigente, y sobre todo, busca sentirse entendido. ¿Sabía que según McKinsey (2023), el 70% de las decisiones de compra están influenciadas por la personalización y la experiencia previa? No es casualidad.
Cuando un retailer invierte en analítica avanzada y Big Data, no solo recopila información; anticipa necesidades, genera conexiones y construye lealtad. Esto puede aumentar la retención y elevar el ticket promedio hasta en un 20%. No es magia, es entender a su cliente y hablarle de forma directa y genuina.
2. Optimice su cadena de suministro
La pandemia nos enseñó algo que muchos ya intuíamos: la resiliencia en la cadena de suministro es un activo estratégico de primer orden. Según Deloitte (2024), el 79% de los retailers que mantuvieron altos niveles de servicio durante crisis implementaron tecnologías para optimizar su logística.
No se trata solo de reducir costos, sino de mejorar tiempos, asegurar la disponibilidad y evitar rupturas de stock que, según IBM, pueden costarle hasta un 4% de sus ventas anuales. La clave está en sistemas de gestión y forecasting precisos. ¿Está su empresa preparada para responder rápido y bien?
3. Innove con tecnología e integre la omnicanalidad
No hay vuelta atrás. El comercio electrónico creció un 15% en 2023, según Statista. Su cliente quiere libertad, quiere comprar cuando y como quiera, sin barreras ni complicaciones. Por eso, integrar la experiencia física con la digital es crucial.
Ignorar la omnicanalidad es regalar terreno a la competencia. Plataformas que unifican inventarios, promociones y atención en tiempo real no solo mejoran la experiencia; aumentan la fidelidad del cliente hasta un 25%. Y eso, créame, se refleja en resultados concretos.
4. Desarrolle y capacite a su talento humano
Las personas no son solo empleados; son el alma del retail. ¿Sabía que Gallup reporta un 21% más de rentabilidad en organizaciones con equipos comprometidos? La manera en que su equipo atiende, se comunica y usa las herramientas es vital.
Invertir en formación constante —ya sea en atención, manejo tecnológico o conocimiento de producto— no es un gasto, es una inversión. Los retailers que destinan un promedio del 4% de su presupuesto a capacitación disfrutan de menor rotación y mayor productividad. Eso se nota en cada interacción con sus clientes.
5. Adopte la sostenibilidad y la responsabilidad social
Hoy, más que nunca, los consumidores buscan marcas que se comprometan con un mundo mejor. Nielsen indica que el 66% de los compradores están dispuestos a pagar más por productos sostenibles.
Integrar prácticas responsables, uso eficiente de recursos y alianzas éticas no solo fortalece la reputación de su empresa. A mediano plazo, también reduce costos operativos. Es un camino que vale la pena recorrer con convicción y transparencia.
Conclusión
Estos cinco pasos no son simplemente buenas ideas. Son exigencias del mercado actual. Conocer a su cliente, optimizar su cadena, innovar tecnológicamente, formar a su equipo y apostar por la sostenibilidad son las bases que separan a los líderes de quienes solo compiten.
En un mundo donde la competencia es feroz y las reglas cambian constantemente, no pasar por alto estos pilares puede ser la diferencia entre liderar o quedar rezagado.
Lo invito a reflexionar: ¿cuáles de estos pasos está aplicando con convicción? ¿Dónde puede mejorar para llevar su retail al siguiente nivel?
Si desea apoyo para diseñar estrategias que realmente funcionen, cuente con mi experiencia y acompañamiento. Estamos aquí para transformar retos en oportunidades.